Revista Nº 12
1- ¡¡¡Un nuevo proyecto de 35mm Parabellum!!!
HISTORIAS DE LA CRISIS. La serie web de Manada Personal.

Manada Personal no se podía quedar sin hacer una web serie. Ja, ja. Lluc Güell y Paula Morelló son amigos míos y excompis de la ESCAC. Han hecho varios proyectos juntos, empezaron con un corto muy chuli: Camas calientes. Y dos docus de putíííísima madre: Lejos de Saint Nazaire, y Un any de 15M.
Click here to edit.

Vinieron a la expo de Valeria y allí empezamos a hablar de la crisis, para variar: de que ya no soy ni mileurista, del paro, de la cultura, de los recortes en cine, de sanidad, educación, desahucios, preferentes, suicidios... De todo un panorama deprimente, vaya. Y entre eso, el cava, y que cuando se juntan varias mentes creativas es muy fácil que salga al menos una idea... empezamos a barajar proyectos, a pensar cómo podemos poner nuestro granito de arena contra el hoyo en el que estamos, y se nos ocurrió hacer lo de la serie web. Cada episodio irá sobre un tema de la puta crisis que nos está dejando en bragas. Lluc se encarga de la dirección; los guiones los hacen entre Enrique Eslava y él; y de la postpo Paula. Y 35mm Parabellum ayuda en la producción. Los actores y actrices principales somos los miembros de Manada Personal. El primer episodio va sobre la corrupción de todos esos ladrones que tenemos como gestores de nuestro dinero y que nos están llevando a la bankia rotia. Ja, ja. Menudos chorizos. Se llama CORRUPCIÓN EN MANADA, y tiene una producción que muchas pelis de Hollywood la quisieran. A ver si empezamos a publicarlo pronto, que tengo unas ganas!!!
2- Cápsula 43. Flora Fuentes se cambia de domicilio.

Flora se va a vivir con una mujer!!!
3- Cápsula 44. Tomasa Tajuña canta con Textures!!!

Hoy ha nacido una nueva estrella de la canción: ¡¡¡Tomasa Tajuña!!!
¡Tomasa Tajuña debuta como cantante con el grupo Textures! GUAU! (Óscar Campillo, Miguel Ángel Ruiz y Sebastián Servera). Letra y música: Sebastián Servera. Instrumentos: Textures. Arreglos: Miguel Ángel Ruiz. Voz: Tomasa Tajuña.
Click here to edit.
4- Construcción sostenible.

Os voy a hablar de una escuela de construcción sostenible. Se llama Escola orígens. Imparten cursos de bioconstrucción. Con materiales que da la naturaleza: piedra, adobe, madera... y recupera las técnicas tradicionales, las formas de construcción que utilizaban nuestros bisabuelos, que además son las que mejor se adaptan al medio, gestionan mejor la energía y son las idóneas para afrontar el clima autóctono.
Hace tres o cuatro meses conocí a Raimón en una fiesta, uno de los miembros fundadores. Me cayó muy bien, un tío con mucho empuje. Me habló con mucha pasión de su proyecto. Supongo que es siempre más fácil vender algo cuando es algo ético, bueno, limpio... Sólo con hablar con él ya sabía que tenía que valer la pena esta escuela que apuesta por la sostenibilidad. Ya en casa, busqué en su página web: www.escolaorigens.com y me gustó mucho; pero es que a un colega, al que le hablé del proyecto, el otro día me envío un mail diciéndome que había asistido a un taller de un fin de semana de construcción con madera y que le había encantado.
Click here to edit.

Siempre, y cuando digo siempre es siempre, en épocas de crisis se tiende a ir al campo a vivir. Ya en la prehistoria, los grupos humanos, a medida que iban explotando los recursos, se tenían que ir alejando y estableciendo nuevos asentamientos. Se calcula que un prehistórico movía, en su corta vida, su campamento base, por así decirlo, unos veinte kilómetros.
Ante la crisis muchos son los que van a otro punto de Europa, o emigran al exterior, pero cada vez conozco más personas que han optado por la siguiente opción en los dos últimos años: arreglar una casa destartalada, hacerse un huerto, y más o menos procurar la autosuficiencia. Y ya no se trata de hippies, ahora está más generalizado, aunque suelen ser profesionales liberales que pueden trabajar desde casa conectados a internet. Una buena forma de reducir gastos, de escapar de Babel, y de aprovechar la coyuntura para llevar una vida más saludable y armoniosa.
Como dice Gustavo, la flor de loto nace en las aguas estancadas, pútridas.
Ante la crisis muchos son los que van a otro punto de Europa, o emigran al exterior, pero cada vez conozco más personas que han optado por la siguiente opción en los dos últimos años: arreglar una casa destartalada, hacerse un huerto, y más o menos procurar la autosuficiencia. Y ya no se trata de hippies, ahora está más generalizado, aunque suelen ser profesionales liberales que pueden trabajar desde casa conectados a internet. Una buena forma de reducir gastos, de escapar de Babel, y de aprovechar la coyuntura para llevar una vida más saludable y armoniosa.
Como dice Gustavo, la flor de loto nace en las aguas estancadas, pútridas.
5- Gustavo Gambela nos revela cómo acabar con las almorranas!!!

La crisis está destruyendo el culo de medio mundo!!!
6- He conocido a Albert Serra. Y tú nooo, ale, ale.

¿Que cómo conocí a Albert Serra?