Revista Nº 2.
1- La barbarie se repite. Megaupload, la nueva Biblioteca de Alejandría.

Artículo sobre la destrucción de la cultura. El cierre de Megaupload y Megavideo por el FBI.
Click here to edit.

Quizás soy un hombre de otro tiempo, lo que sé de informática es por leerlo en revistas científicas, también en libros. Sé poco. Tengo un correo electrónico que me gestiona Valeria, pero no sé ni encender la computadora. Quizás algún día ponga remedio a tanta ignorancia. Sé que el mundo está ahí pero me colapsa lo intangible. Antes que unas cadenas de ceros y de unos, prefiero unos majestuosos pasillos con anaqueles repletos de libros.
Sí que leí en los periódicos de la clausura de Megaupload y de Megavideo, los nombres no me eran del todo ajenos. Como de costumbre, intenté sopesar los pros y los contras: los derechos de autor, la llamada piratería... No pude, porque no me pareció fundamental, ponerme de una lado o de otro. Lo que le importa a un artista es la difusión de su obra y que su obra perviva.
Sí que leí en los periódicos de la clausura de Megaupload y de Megavideo, los nombres no me eran del todo ajenos. Como de costumbre, intenté sopesar los pros y los contras: los derechos de autor, la llamada piratería... No pude, porque no me pareció fundamental, ponerme de una lado o de otro. Lo que le importa a un artista es la difusión de su obra y que su obra perviva.
Click here to edit.

Sandra Sartal y Ermenegildo estaban eligiendo la lista de las películas que veríamos durante el mes de abril. Sandra estaba muy alterada porque no había encontrado varios filmes descatalogados. “Imposibles de encontrar”-dijo ella. Se le veía furiosa, impotente, casi llorando. “Viva la muerte”-dijo ella. “La de Arrabal, esa no está en ningún sitio”. “Los salvajes esos se han cargado Megaupload y ahora habrán desaparecido miles de pelis”. Con la de obras que habrán desaparecido y nombró esa. Yo me mantuve al margen. Me vino a la mente Millán Astray, con su parche en el ojo; no logró herir a Unamuno, lo consiguió con España. Los pensamientos, que son libres, bagaron hacia la destrucción de la Biblioteca de Alejandría, que de momento no sabemos si fue por mandato de Julio César, de Aureliano, Diocleciano, por Umar ibn al-Jattab, los cristianos... Cuando se destruyó la Biblioteca, no duden de que también hubo asesinatos, personas muertas, pero ahora hablamos de cultura, no del reino animal.
Esta destrucción si sabemos quién la ha cometido porque ha sido ahora. En este caso no ha habido sangre pero sí destrucción de cultura, de pensamiento, de arte. Hemos sido testigos, y es mi obligación dejarlo por escrito por si sirve para echar las culpas a los culpables en un futuro. El hallazgo de fuentes históricas es caprichoso. Ha sido el gobierno de EE UU, en enero de 2012, durante el mandato de Obama y llevado a cabo por el FBI.
Si que es verdad que ocurren más cosas buenas que malas, lo terrible de la barbarie es que en unas horas puede destruir muchos años de ilusión, de esfuerzo, de vida, en definitiva.
David Diamantine
Esta destrucción si sabemos quién la ha cometido porque ha sido ahora. En este caso no ha habido sangre pero sí destrucción de cultura, de pensamiento, de arte. Hemos sido testigos, y es mi obligación dejarlo por escrito por si sirve para echar las culpas a los culpables en un futuro. El hallazgo de fuentes históricas es caprichoso. Ha sido el gobierno de EE UU, en enero de 2012, durante el mandato de Obama y llevado a cabo por el FBI.
Si que es verdad que ocurren más cosas buenas que malas, lo terrible de la barbarie es que en unas horas puede destruir muchos años de ilusión, de esfuerzo, de vida, en definitiva.
David Diamantine
2- Cápsula 6. Xiwuixenko debuta cómo cantante.
Click here to edit.

El Dr. Xiwuixenko va a cantar una canción con el grupo Textures (pronunciado en castellano). Un magnífico proyecto que nos han llegado a la productora audiovisual 35mm Parabellum.
3- Cápsula 7. Valeria Vilva nos habla de su exposición.
Click here to edit.

Valeria nos anuncia su próxima exposición fotográfica.
4- Sobre lo que hace realmente único a Shakespeare.
Click here to edit.

Se ha teorizado mucho sobre William Shakespeare, cosas que a mi entender, poco importan, cómo que era un hombre de paja, analfabeto y que en realidad los escritos eran de Francis Bacon, o de Evan de Vere, Christopher Marlowe... Se ha hablado y escrito mucho sobre su estilo: que fue capaz de captar y reflejar el alma humana de una forma poética; que supo plasmar la sociedad de su tiempo; blah, blah, blah...
Pero hay algo que realmente es lo que le hace genial, único, visionario, y espero no ser el primero en señalarlo.
Click here to edit.

El narrador, por norma, siempre conduce, opina, muestra a través de sus ojos, tergiversa, barre para casa... No he dicho “el escritor”, si no el narrador. Matizo porque, a veces, menos mal, no es el mismo. En teatro no hay narrador, y por eso Shakespeare puede jugar a su juego.
Yo opino que ninguna obra de Shakespeare debería representarse en un escenario porque al momento que se representa pierde casi todo su valor. Leer sus piezas teatrales es enfrentarse al abismo, a la vida en sí misma, al todo. Sus obras no deberían ser adjetivadas como comedias, tragedias, tragicomedias, dramas... Él no lo hizo, fue tras su muerte, que se catalogaron y agruparon caprichosamente por géneros. Sólo con calificarlas destruimos la genialidad más grande que yo he leído.
Yo opino que ninguna obra de Shakespeare debería representarse en un escenario porque al momento que se representa pierde casi todo su valor. Leer sus piezas teatrales es enfrentarse al abismo, a la vida en sí misma, al todo. Sus obras no deberían ser adjetivadas como comedias, tragedias, tragicomedias, dramas... Él no lo hizo, fue tras su muerte, que se catalogaron y agruparon caprichosamente por géneros. Sólo con calificarlas destruimos la genialidad más grande que yo he leído.
Si leemos cualquier obra de Shakespeare de forma creativa, o como mínimo neutra, veremos que los diálogos, las escenas, los personajes, pueden ser a la vez y según cómo lo interprete el lector: comedia, tragedia, drama, tragicomedia... También puede defender una idea para un lector, y la opuesta para otro. Puede para un lector ser un pasaje serio, y para otro una bufonada. La ambigüedad en este aspecto es total. No ocurre en todas sus obras, sí ocurre en muchos pasajes. Y el gran placer al leer un Shakespeare es decir: hoy voy a leer Hamlet cómo si fuera una comedia; hoy voy a leer El mercader de Venecia como si yo fuera un judío sionista y mañana cómo si yo fuera un antisemita, y quedaré satisfecho en ambas lecturas. Y así se pueden hacer infinitas interpretaciones y todas ellas coherentes y perfectamente escritas en ese tono y “género”. Para mí, esa es la gran grandeza de Shakespeare.
Enrique Eslava.
Enrique Eslava.
5- Cápsula 8. Actuales ocupaciones de Flora Fuentes.
Click here to edit.

Flora está desarrollando ideas para hacer cuentos infantiles. Participa en Democracia Real. Nos habla del 15M y de la huelga general del 29M.
Click here to edit.![]() Ermenegildo Múgica
Flora, eres realmente encantadora. Sé que todas esas ideas filantrópicas y comunistas son fruto de tu corta edad, y que en unos años cambiarás de parecer. El 15M se quedó en un bluf, no ha dado ni propuestas reales, ni líderes. Hay que aceptar que vivimos un momento difícil en la economía y que no nos toca otra cosa que aceptar medidas poco populares. Una huelga general, en este contexto, lo único que provocará es más crisis. Click here to edit.![]() David Diamantine
Día 29 iré a la manifestación. Claro que sí, y apoyo plenamente al movimiento 15m y a Democracia Real. Click here to edit.![]() Enrique Eslava
El nuevo gobierno lleva a penas tres meses y ya queréis parar el país. Sólo con talante no se cambian las cosas. Click here to edit.![]() Sandra Sartal
No lo entiendo, con lo majos que sois y tan fachas, inconscientes e insolidarios. Yo mañana pienso ir a la mani, y no esperéis verme currando en 35mm. ¡¡¡TODOS A LA MANI!!! Tengo dos amigos que están haciendo dos proyectos muy interesantes, relacionados con el 15M y con el asociacionismo. Stéphane Leclercq está a punto de filmar I am not from Barcelona, una peli de ficción. Lluc Güell, está acabando de montar su docu Un any de 15M. Os paso los links: http://www.iamnotfrombarcelona.com http://www.verkami.com/projects/988-un-any-de-15m Click here to edit.![]() Flora Fuentes
Sandra, ¡qué ilusión que seas amiga de Lluc! Lo conocí en la acampada de Plaza Cataluña, y a su novia, Paula. Son majísimos. Conozco también a varias de las personas que entrevistaron. A ver si me presentas a Stéphan, he mirado su página y tiene muy buena pinta la peli que está haciendo. |
6- Ha muerto Antonio Tabucchi. Mi pésame a Pereira.
Click here to edit.

David Diamantine da el pésame y las condolencias al protagonista de la novela Sostiene Pereira. También recuerda la muerte de José Saramago.
Click here to edit.
He leído en los periódicos que ha muerto Antonio. Nunca nos conocimos personalmente, pero tras leer su obra le considero un amigo. Pereira, debes de estar muy triste, seguro, yo también lo estoy. La perdida del padre cómo mínimo te abre grietas, aunque en este caso, tu padre se encargó de hacer de ti un hombre independiente. En poco tiempo se me han ido dos amigos de mi amada Portugal: José, en junio de 2010, y ahora Antonio. Te doy mis condolencias, Pereira, y mis respetos.
David Diamantine.
David Diamantine.