Miembros de Manada Personal

¡Hola! amigos. Soy Ermenegildo Múgica Sonetto, el joven de negro, el de arriba a la izquierda. Se puede decir que soy el aglutinador de este movimiento artístico.
Lamentablemente no destaco en ninguna faceta artística, pero de lo que sí me puedo jactar es de saber reconocer a alguien que sí lo haga. En esta fotografía posan ante la cámara los once artistas fundadores. Más abajo os los presento.
Soy propietario del famoso Ababol Teatro, de Barcelona. Mi bisabuelo, Santino Múgica, lo fundó el 14 de febrero de 1927 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. Por lo que sé de él, era un romántico. Un señor muy detallista y amante de la cultura.
Me hace muy feliz seguir con esta saga y conservar el proyecto de mi bisabuelo, y ahora, agrandarlo. Yo soy propietario y editor de A Estlibol Editorial, junto a David Diamantine y a Enrique Eslava (ellos sólo son editores); propietario también de Ababol Teatro, de Giróscopo Galería de Arte y de 35mm Parabellum, productora audiovisual. Entre los miembros del movimiento nos hemos repartido varias labores: yo me encargo de dirigir las juntas; de escribir las actas de nuestras reuniones y de redactar algunos contenidos de esta página web.
A continuación os presento brevemente a los once componentes por orden alfabético.
Lamentablemente no destaco en ninguna faceta artística, pero de lo que sí me puedo jactar es de saber reconocer a alguien que sí lo haga. En esta fotografía posan ante la cámara los once artistas fundadores. Más abajo os los presento.
Soy propietario del famoso Ababol Teatro, de Barcelona. Mi bisabuelo, Santino Múgica, lo fundó el 14 de febrero de 1927 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. Por lo que sé de él, era un romántico. Un señor muy detallista y amante de la cultura.
Me hace muy feliz seguir con esta saga y conservar el proyecto de mi bisabuelo, y ahora, agrandarlo. Yo soy propietario y editor de A Estlibol Editorial, junto a David Diamantine y a Enrique Eslava (ellos sólo son editores); propietario también de Ababol Teatro, de Giróscopo Galería de Arte y de 35mm Parabellum, productora audiovisual. Entre los miembros del movimiento nos hemos repartido varias labores: yo me encargo de dirigir las juntas; de escribir las actas de nuestras reuniones y de redactar algunos contenidos de esta página web.
A continuación os presento brevemente a los once componentes por orden alfabético.
Alejandro Alandra(1978)

Poeta y payaso. Licenciado en Educación Social y Antropología. Víctima de la revolución perpetrada por Vides Contra Mildius (2007).
Ahora, desde mediados del 2013, este artista multidisciplinar, e indisciplinado, aunque riguroso y coherente, está inmerso en su proyecto Mondo Cane.
Basilio Babirousa (1975)

Está preparando sus memorias y tiene en mente varios proyectos literarios. Licenciado en Derecho. Notario. Líder y fundador de Vides Contra Milidius. Actualmente está preso en Guantánamo. Algún día, cuando tengamos el suficiente dinero, demostraremos su inocencia. Recluido en prisión, escribe sus memorias y un juego literario sobre el Quijote.
David Diamantine (1927)

Autor de ensayos filosóficos, novelas y relatos cortos. Él mismo se define como pensador independiente. Es autor de El Sol y las Gallinas, ensayo en el que se inspiró Basilio Babirousa para crear su organización revolucionaria: Vides Contra Mildius. Editor de A Estlibol Editorial. Escribirá ensayos y artículos en Manada Personal. Tras una vida de sesudos ensayos que nadie ha leído ha decidido transmitir sus ideas a través de la canción. David será cantautor.
Eduardo Espuela (¿?)

Quiere que su contribución artística quede por el momento en secreto. Eduardo Espuela (pseudónimo), prefiere mantenerse en el anonimato. Tras insistir mucho en que formara parte de Manada Personal, aceptó. Afirma con rotundidad que el papel que se le confiere en la crónica, Del sol y las gallinas, es totalmente falso. Fue exculpado por la justicia de todo cuanto se le acusaba.
Enrique Eslava (1975)

Escritor. Autor del compendio de relatos -Achús-Jesús-Gracias, con el cuál obtuvo gran apoyo de la crítica y también de los lectores. De esta obra hizo la adaptación al teatro; actualmente pueden verla en Ababol Teatro. Es autodidacta. Ha viajado gran parte de su vida con una mochila a la espalda. Ha desempeñado gran variedad de oficios, entre otros: copy publicitario; camarero de Burguer King; limpiador de cabinas en un sex shop; agente de seguros; gigoló; camello... Últimamente vive de sus escritos y de la publicidad. La crónica novelada Del Sol y Las Gallinas, se la encargó Basilio Babirousa, él es su autor. Es editor de A Estlibol Editorial.
Gustavo Gambela (1984)

Tiene muy buen ojo para la fotografía, y buenas manos para la escultura; además practica el arte de la adivinación y de la curación por imposición de manos. Cursó FPII Electricista. Ha vivido los tres últimos años en la India, donde ha aprendido diversas técnicas de meditación, yoga, masaje terapéutico y reikie. Da clases de meditación y tiene su propia consulta terapéutica. En Manada Personal se encarga de responder a los correos electrónicos junto a Flora Fuentes. Vídeo artista y artista plástico.
Flora Fuentes (1982)

Escribe cuento infantil. Licenciada en Geografía e Historia; Master en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía; doctora en Sociología por la Universidad de Santiago de Chile. Está especializada en asociacionismo. Colabora con varias organizaciones sociales, está comprometida con el movimento 15-M. Volvió a España en el primer avión para unirse a la acampada en Plaza Cataluña, en Barcelona.
Sandra Sartal(1988)

Cineasta y poeta. Licenciada en cine, master en diseño gráfico. Apolítica. Se encarga de la gestión de 35mm Parabellum, la productora audiovisual de Manada Personal. Es responsable junto al Dr. Xiwuixenko de la confección de esta página web y de los diseños de Manada Personal. En primavera de 2014 publica su poemario: Laguna duda.
Tomasa Tajuña (1948)

Cantante y estrella del pop; autora oral del libro Manual de supervivencia para pobres en Barcelona. Actualmente estudia pintura y canto. Sus aficiones son la televisión y velar por su comunidad de vecinos. Es una gran promesa de la literatura oral.
Por un lamentable accidente, en septiembre de 2013, perdió un ojo por un pelotazo de goma disparado por un mosso d'esquadra.
Valeria Vilva (¿?)

Tiene una gran sensibilidad artística. Esta artistaza es capaz de hacerlo todo y hacerlo bien. La he visto interpretar a un bebé, cantar polcas sin acento cubano y escribir poemas a la luna que ni Rubén Darío. Nacida en Cuba, vive en Barcelona desde hace veinte años. Con su exposición fotográfica de manchas de café (primavera 2012), ha iniciado su labor artística dentro de Manada Personal.
Dr. Xiwuixenko (¿?)

En su faceta artística destaca y adquiere renombre como pintor, escultor y fotógrafo en los últimos años de la URSS. Tiene obra expuesta de forma permanente en el Moma; en el Guggenheim (Nueva York); en el Museo de Arte Contemporáneo (México D.F.); Museo de Arte Ruso de San Petersburgo y en Australia National Gallery (Canberra). Nacido en Kiev, coronel del ejército soviético y miembro del KGB. Médico cirujano, ingeniero molecular y licenciado en matemáticas. Comunista durante medio siglo, ahora abraza al neoliberalismo "como único sistema político coherente". Es responsable junto a Sandra Sartal de la confección de esta página web y de los diseños de Manada Personal. Se encarga de gestionar Giróspoco Galería de Arte.
Óscar Torre (¿?)

Corrector de estilo de todos los textos de Manada Personal; aunque siempre sigue las indicaciones de los editores (Ermenegildo Múgica, David Diamantine y Enrique Eslava). En sí, él no es miembro del movimiento. La prudencia nos ha hecho contratarle para firmar la autoría de toda la producción artística de Manada Personal por si hubiera problemas con la justicia.
Les invito a visitar:
Ermenegildo Múgica Sonetto