Revista Nº 4
1- Cápsula 13. A Tomasa Tajuña la invitan a cenar.

Tomasa, después de un largo día de trabajo, se va a cenar a casa Leopoldo.
3- Cápsula 14. ¡¡¡Erme se abre al amor!!!

Ermenegildo decide dar un paso que le cambiará la vida. A mejor, seguro.
2- El misterio del otro.

Enrique Eslava
"Todo lo que sé lo he aprendido de los libros, de la vida y del Google".
"He pasado más tiempo y me he divertido más en los lavabos de las bibliotecas que en las salas de lectura".
"No puedo evitar corregir cualquier libro que leo".
Las tres frases anteriores las dije en una misma entrevista. Les contaré un secreto: suelo facilitar y anticiparme al entrevistador. Suelto los señuelos para asegurarme de qué frases destacará.
"Todo lo que sé lo he aprendido de los libros, de la vida y del Google".
"He pasado más tiempo y me he divertido más en los lavabos de las bibliotecas que en las salas de lectura".
"No puedo evitar corregir cualquier libro que leo".
Las tres frases anteriores las dije en una misma entrevista. Les contaré un secreto: suelo facilitar y anticiparme al entrevistador. Suelto los señuelos para asegurarme de qué frases destacará.
Click here to edit.

Es peligroso no regalar titulares, porque si no te pueden joder con uno que sea inconveniente para ti, insulso, mediocre... Mi sorpresa fue cuando al leer la entrevista, el periodista había destacado una única frase: "Llevo sombrero panameño porque es de paja". Me pareció imposible que alguien destacara esa frase de todo un discurso, de otras cientos de frases, además de las tres que ya llevaba preparadas. La frase completa era: "Llevo sombrero panameño porque es de paja, me realza la belleza, los únicos inconvenientes que le encuentro es que es frágil; que se ensucia con facilidad; es difícil pasar desapercibido cuando lo deseas; si llueve te mojas, y se te encharca el ala..." Una vergüenza de frase, a excepción de la referencia a mi belleza.
Comparé las frases que yo había pensado que ocuparían el lugar destacado con la que eligió aquél crítico literario. "Llevo sombrero panameño porque es de paja", empecé a darle interpretaciones bucólicas, poéticas, incluso de ensoñación; también le busqué interpretaciones negativas: este escritor tiene paja en la cabeza, o sea, nada. El peor insulto para un escritor. El onanismo centra toda su atención...
Llegué al convencimiento de que esa frase era muy potente, que guardaba un misterio, que realmente creaba un bloqueo en tu cerebro, ansias de leer más. Poco después dejé de dudar, supe que esa frase era una de tantas, que el periodista podría haber elegido cualquiera.
Lo que me inquieta ahora, es no llegar a comprender el porqué eligió ese titular. ¿Qué vio él en esa frase?
Comparé las frases que yo había pensado que ocuparían el lugar destacado con la que eligió aquél crítico literario. "Llevo sombrero panameño porque es de paja", empecé a darle interpretaciones bucólicas, poéticas, incluso de ensoñación; también le busqué interpretaciones negativas: este escritor tiene paja en la cabeza, o sea, nada. El peor insulto para un escritor. El onanismo centra toda su atención...
Llegué al convencimiento de que esa frase era muy potente, que guardaba un misterio, que realmente creaba un bloqueo en tu cerebro, ansias de leer más. Poco después dejé de dudar, supe que esa frase era una de tantas, que el periodista podría haber elegido cualquiera.
Lo que me inquieta ahora, es no llegar a comprender el porqué eligió ese titular. ¿Qué vio él en esa frase?
4- Cápsula 15. El Dr. Xiwuixenko nos explica la teoría que casi le da el nobel en los noventa.
Click here to edit.

Xiwui nos explica cómo llegó a crear la nueva y revolucionaria teoría quirurgica que le ha hecho famoso, y por la cuál casi ingresa en prisión por crímenes contra la Humanidad.
5- Flora Fuentes. Primer aniversario del 15-M.

Flora Fuentes
He esperado al final del día para ver qué peso ha tenido el primer aniversario en la sociedad y en los medios de comunicación. Para mí ha sido un verdadero éxito. Los indignados de Madrid han tomado la Puerta del Sol, ha habido gran cantidad de caceroladas, concentraciones, manifestaciones... en toda España. La gente se siente cada vez más indignada con la empeorada situación. Lamentablemente mucha gente no se indigna hasta que le toca, y cada vez hay más tocados. Os paso el link del docu del que estuvimos hablando, sobre el 15 M. Un año de 15-M (cápsula 8 del 20 de marzo, respuesta de Sandra).
http://www.transformafilms.org/?q=node/97
He esperado al final del día para ver qué peso ha tenido el primer aniversario en la sociedad y en los medios de comunicación. Para mí ha sido un verdadero éxito. Los indignados de Madrid han tomado la Puerta del Sol, ha habido gran cantidad de caceroladas, concentraciones, manifestaciones... en toda España. La gente se siente cada vez más indignada con la empeorada situación. Lamentablemente mucha gente no se indigna hasta que le toca, y cada vez hay más tocados. Os paso el link del docu del que estuvimos hablando, sobre el 15 M. Un año de 15-M (cápsula 8 del 20 de marzo, respuesta de Sandra).
http://www.transformafilms.org/?q=node/97
Click here to edit.

Somos muchos los que nos vamos reuniendo asiduamente en las asambleas de barrio para tratar los problemas reales y concretos de los vecinos y de la sociedad en su conjunto. Vamos a apoyar a las familias a las cuales quieren desalojar; hacemos caceroladas en entidades bancarias con motivo de la venta de preferentes; vamos a manifestarnos frente a los CAPs que piensan cerrar, y cada vez se nos unen más ciudadanos.
Click here to edit.

Llevamos un año de indignados, de Democracia Real, hemos contagiado el espíritu del 15-M a otras ciudades de otros países, con una problemática similar; han surgido infinidad de iniciativas asociacionistas y asamblearias... Una nueva realidad se acerca. Para aquellos que no conocen la Historia, que no están acostumbrados a estudiar o a analizar periodos históricos, un año les parece mucho tiempo, necesitan resultados, cambios sustanciales. La Historia es lenta, y una causa provoca un efecto que a su vez motiva otra causa... Quizás falten siete años, diez, para que aquello a lo que aspiramos se haga realidad, pero lo importante es que el motor ya está en marcha. Quién se podía imaginar que se aboliría la esclavitud; quién iba a pensar que aquellas cuatro mujeres que se manifestaban hace 120, 130 años, iban a conseguir el sufragio universal; quién pensaba que las colonias se harían independientes de sus metrópoli. Este caso es mucho más sencillo, partimos con millones de indignados y el número va en aumento; sabemos muy bien quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos.
6- Cápsula 16. ¡Tomasa nos anuncia que va a cantar!
Click here to edit.

Por fin, Tomasa, nos va a demostrar su arte.