Revista 9
1- Cápsula 30. La estrella de David.

David Diamantine nos explica un hecho insólito!!!
2- Cápsula 31. ¡¡¡Enrique Eslava flipa con el vídeo-arte de Gustavo!!!

Enrique se pasa el día viendo la tele.
3- El agua ya está casi preparada.

Gustavo Gambela
The Venus Project.
The Venus Project.
Click here to edit.

Se habla mucho del fin del mundo, y a la misma vez de la nueva y florecedora era de acuario.
La flor de loto nace en las aguas estancadas, podridas. Vivimos en un mundo donde la mayoría de personas no son felices. Cuando tienen suerte, tienen un trabajo. Y casi todo el mundo que trabaja lo hace en algo que no le gusta, para poder comprar lo que necesita, o que no necesita, o simplemente para sobrevivir. Se construyen objetos que luego se venden ya programados para que se rompan pronto y tengas que comprar otros. El agua se va pudriendo y ya casi no se puede respirar.
Poco a poco voy notando que hay más pobres en Barcelona, igual que en otros lugares de España y de Europa. La pobreza está desde hace muchos años o siglos por muchos sitios de América del norte, del sur, África, Ásia... Con el sistema actual hay guerras entre países, guerras económicas. Ningún sistema ni el comunismo, ni el capitalismo ha conseguido que la gente viva en un grado alto de civilización. La flor de loto puede nacer muy bien en estas aguas.
La flor de loto nace en las aguas estancadas, podridas. Vivimos en un mundo donde la mayoría de personas no son felices. Cuando tienen suerte, tienen un trabajo. Y casi todo el mundo que trabaja lo hace en algo que no le gusta, para poder comprar lo que necesita, o que no necesita, o simplemente para sobrevivir. Se construyen objetos que luego se venden ya programados para que se rompan pronto y tengas que comprar otros. El agua se va pudriendo y ya casi no se puede respirar.
Poco a poco voy notando que hay más pobres en Barcelona, igual que en otros lugares de España y de Europa. La pobreza está desde hace muchos años o siglos por muchos sitios de América del norte, del sur, África, Ásia... Con el sistema actual hay guerras entre países, guerras económicas. Ningún sistema ni el comunismo, ni el capitalismo ha conseguido que la gente viva en un grado alto de civilización. La flor de loto puede nacer muy bien en estas aguas.
Click here to edit.

Os voy a hablar de The Venus project. El señor Jacque Fresco es el inventor de la teoría y del nuevo sistema de vida. Él vivió una crisis económica muy fuerte a principios del siglo pasado, lleva muchas decenas de años pensando en cómo se pueden arreglar los problemas del mundo.
Click here to edit.

Él ha pensado que se han de acabar los países, que ha de haber un grande y único país; que los recursos naturales tienen que ser para todos los humanos; que el dinero tiene que desaparecer; que hay que investigar mucho, educar mucho a la gente y dar oportunidades para hacer lo que nos guste más. Siempre respetando a la madre naturaleza.
Aquí tenéis un vídeo donde explica cómo conseguir que acabemos con esta forma de mundo injusto e irrespetuoso en que vivimos. Se llama Paraíso o perdición. Y la página del proyecto Venus.
http://youtu.be/RJT6nDOe4QA
http://www.thevenusproject.com/es
Aquí tenéis un vídeo donde explica cómo conseguir que acabemos con esta forma de mundo injusto e irrespetuoso en que vivimos. Se llama Paraíso o perdición. Y la página del proyecto Venus.
http://youtu.be/RJT6nDOe4QA
http://www.thevenusproject.com/es
4- Cápsula 32. Ja, Ja. Ayer se me fue un poco la mano.
Click here to edit.

Ayer, día de la Inmaculada Concepción.
5- Enrique Eslava. Probemos a variar nuestros límites al crear.

Enrique Eslava
Sobre los límites de la creación.
Sobre los límites de la creación.
Click here to edit.

Corre una superstición por ahí de que todo artista debe encontrar su estilo, y que éste ha de ser único, inamovible, y ante todo reconocible por los demás. Ante un cuadro debemos poder identificar al pintor con un golpe de ojo, al leer un párrafo debemos reconocer a quién lo ha escrito. Cada vez tengo más dudas sobre esto, es castrante y limitador.
Tengo un muy buen amigo que escribe siempre textos muy serios, sesudos, que ante la cámara o en una entrevista siempre es consecuente con esa imagen parcial. Tiene un gran sentido del humor, le gusta lo grotesco, y es capaz de crear y explicar historias divertidísimas, pero eso lo reserva para sus amigos, familia y allegados, nunca lo vuelca en el papel.
Me comentaba Joan Abelló, pintor y amigo que murió hace ya, ¡cinco años!, un abrazo desde aquí, colega, que estando un día con Dalí, en casa de éste, de forma relajada y distendida, le anunciaron la llegada de no se quién, no lo recuerdo, y entonces Dalí le dijo, apesadumbrado, a Joan: bueno, ahora me toca hacer de Dalí, y empezó a interpretar su papel público.
Tengo un muy buen amigo que escribe siempre textos muy serios, sesudos, que ante la cámara o en una entrevista siempre es consecuente con esa imagen parcial. Tiene un gran sentido del humor, le gusta lo grotesco, y es capaz de crear y explicar historias divertidísimas, pero eso lo reserva para sus amigos, familia y allegados, nunca lo vuelca en el papel.
Me comentaba Joan Abelló, pintor y amigo que murió hace ya, ¡cinco años!, un abrazo desde aquí, colega, que estando un día con Dalí, en casa de éste, de forma relajada y distendida, le anunciaron la llegada de no se quién, no lo recuerdo, y entonces Dalí le dijo, apesadumbrado, a Joan: bueno, ahora me toca hacer de Dalí, y empezó a interpretar su papel público.
Click here to edit.

Un artista, de forma más o menos consciente, elige un traje que más o menos no le apriete por los hombros y con él se queda; aunque con los años se vaya desluciendo, perdiendo los colores, desgastando en los puños...
Una de las putadas más grandes que le puedes hacer a un ser humano es darle libertad total, porque ante tantas posibles acciones se quedará inmóvil. De ahí el pánico al folio y al lienzo en blanco.
Las corrientes artísticas (nos podemos centrar por ejemplo en el modernismo), equivalen a vestir un uniforme de un equipo de fútbol, donde se permite a cada jugador tunear la camiseta oficial con pins y llevar complementos: cinturón, collares, pulseras, corbata, pañuelo al cuello...
Uniforme modernista: rechazo de la realidad cotidiana (épocas pasadas, exotismo...); preciosismo en el estilo, uso de cultismos, perfección formal, serena y equilibrada; imágenes relacionadas a todos los sentidos; mitología y sensualismo. Y a partir de ahí, que cada miembro añada un par de complementos que lo diferencien, un bolso de lentejuelas y zapatos de alpinista, por ejemplo. Eso es lo que hace cada artista de forma más o menos consciente, eso es tener un estilo propio. ¿Por qué no tener un armario enorme y bien surtido de ropa, y vestirse según requiera la situación a la que te enfrentas en cada momento?
Una de las putadas más grandes que le puedes hacer a un ser humano es darle libertad total, porque ante tantas posibles acciones se quedará inmóvil. De ahí el pánico al folio y al lienzo en blanco.
Las corrientes artísticas (nos podemos centrar por ejemplo en el modernismo), equivalen a vestir un uniforme de un equipo de fútbol, donde se permite a cada jugador tunear la camiseta oficial con pins y llevar complementos: cinturón, collares, pulseras, corbata, pañuelo al cuello...
Uniforme modernista: rechazo de la realidad cotidiana (épocas pasadas, exotismo...); preciosismo en el estilo, uso de cultismos, perfección formal, serena y equilibrada; imágenes relacionadas a todos los sentidos; mitología y sensualismo. Y a partir de ahí, que cada miembro añada un par de complementos que lo diferencien, un bolso de lentejuelas y zapatos de alpinista, por ejemplo. Eso es lo que hace cada artista de forma más o menos consciente, eso es tener un estilo propio. ¿Por qué no tener un armario enorme y bien surtido de ropa, y vestirse según requiera la situación a la que te enfrentas en cada momento?
Click here to edit.

Pero lo habitual es que te crees un redil donde todo esté controlado, unas "condiciones", y a crear. Y encima no decepcionas a tus seguidores. Las películas de Lars von Trier suelen gustarme, pero su De fem benspaend (Las cinco condiciones), me emociona y, lo que es más importante, motiva mi imaginación. No os voy a hacer un spoiler, el que no la conozca que la vea.
Alguien que sea creativo, imagina desde la seriedad, a veces; otras desde lo salvaje; otras desde lo naif; otras desde el humor negro, y cada historia, cada cuadro, mejora según desde donde lo escribas. Muchas historias, cuadros, canciones... se pierden, porque el artista que las ha imaginado las deja morir por no adaptarse a su registro. En eso el cine, una vez más, nos ha ganado la batalla.
Alguien que sea creativo, imagina desde la seriedad, a veces; otras desde lo salvaje; otras desde lo naif; otras desde el humor negro, y cada historia, cada cuadro, mejora según desde donde lo escribas. Muchas historias, cuadros, canciones... se pierden, porque el artista que las ha imaginado las deja morir por no adaptarse a su registro. En eso el cine, una vez más, nos ha ganado la batalla.
6- Cápsula 33. El Dr. Xiwuixenko y su "suero milagroso".

Xiwui ha ayudado a dejar a Alejandro como nuevo, mucho mejor que antes de padecer el accidente.
7- Cápsula 34. Flora y Tomasa nos prepararon una sorpresa!!!
Click here to edit.

Flora y Tomasa, mano a mano. ¡Qué rico!